Hemos empezado por reconocer las monedas y diferenciar entre monedas de euro y céntimos.
Y empezamos a contar céntimos con monedas de 2 céntimos, o lo que es lo mismo: la serie del 2 con monedas de 2 céntimos.

Empezamos con una moneda cada uno. ¿Cuánto dinero tenemos todos juntos?
Ahora la cosa se complica, ¿Cuánto dinero tenemos todos si cada uno tiene tres monedas de 2 céntimos? Pues contamos de dos en dos (serie del 2)
Y hay que estar muy atentos, para continuar la serie dónde la dejó mi compañero.

Este ejercicio le hemos realizado con monedas de 2, 5 y 10 céntimos por separado.

El siguiente paso será con monedas de 20 céntimos, dónde se complica un poco porque es contar de 10 en 10 saltándose uno, o la serie del 2 con decenas.
Y cuando acabamos escribimos en la pizarra cuántos céntimos tenemos y entre todos lo pasamos a euros.
Aprender que un euro son 100 céntimos, para ellos no es difícil porque ya saben que una centena son 100 palillos, es lo mismo.

También aprendemos a escribirlo en forma de precio, como viene en las etiquetas.

Es el primer paso para de una forma intuitiva acercarnos a los números decimales, reconocer el significado de ese precio: 1,25 es 1 euro y 25 céntimos y al revés.
Pincha AQUÍ para ver las fotos de la serie del 2 y AQUÍ para ver las fotos de la serie del 5