¡Llegamos a la centena!

La gran mayoría de la clase estaba preparada para ello: tienen dominados los números de dos cifras, la tabla del 100 se les queda pequeña y continúan contando números más allá, ven aumentar sus dojos a números de tres cifras y preguntan cómo se leen... Así que era el momento que vieran cómo se construyen.



Contamos decenas de nuestra caja y las fuimos sacando hasta llegar a 10.


Y a continuación, contamos las unidades que habíamos sacado con esas 10 decenas. (100 unidades, 100 palillos).
Ahora hacemos la similitud con la decena. 10 unidades son una decena, un atadillo, pues 10 decenas forman un atadillo mayor que se llama centena. 

Y procedemos a amarrar la centena que viene de cien, son 100 palillos.


Después aprendimos a escribirlo con la máquina de construir números: ¿Cuántas centenas tenemos?¿Cuántas decenas sueltas? ¿Cuántas unidades sueltas?


Pincha  AQUÍ para ver todas las fotos.