Palilleando

Ejercicios con palillos hay muchos y es muy importante utilizarlos de forma habitual con los niños, para que tengan una buena base numérica, sobre todo en toda la etapa de Primaria donde el niño tiene un pensamiento concreto. Voy a mostraros algunos ejercicios muy sencillos y muy útiles.



Sacar un número de palillos, cuando está bien interiorizada la decena y trabajado el conteo es sencillo, cuentan de 10 en 10 hasta la familia que tienen que llegar (10,20,30) y a continuación un palillo más 31, 32... Para llegar aquí hemos realizado un trabajo previo de conteo en la tabla, tabla y palillos a la vez, trabajo con palillos...





Una vez tienen el número de palillos que se les pide, se le puede preguntar cuántas decenas tiene, cuántas unidades sueltas, cuántas unidades totales, cuántas unidades hay en las decenas de ese número, dónde están todas las unidades (30 en la decena y 3 sueltas), teniendo en cuenta que tu número tiene 3 unidades sueltas cuántos necesitas para hacer una decena más, si te las doy a qué número llego, cómo lo sabes...





Y tienen los palillos delante para ayudarse y comprobar. También es importante hacerlo frente a la clase porque ayuda a otros, y otros compañeros pueden también verbalizar y compartir cómo lo hacen ellos, sus estrategias. Resulta muy enriquecedor.







La máquina de construir números

Es una máquina muy sencilla que nos sirve para entender y ver la escritura de los números. 

Con un sistema de bolsillos puedo saber cómo se escribe el número que tiene 3 Decenas y 6 Unidades sueltas, o el que tiene sólo 1 Centena.