Descomponer y construir números es un trabajo que se debe hacer de forma constante en el aula, para que los niños entiendan bien la numeración y adquieran un buen sentido del número. En esta ocasión construimos toda la familia del 10.
Para hacerlo utilizamos varios materiales. Por un lado las tarjetas de Conchi Bonilla para construir todas las familias.
En el suelo colocamos dos filas de números. En la primera fila, los números del 1 al 9, y en la segunda fila diez tarjetas con el número 10.
También utilizamos palillos, para que vean a la vez cómo se construye el número con decenas y palillos sueltos.
Así que, sobre cada tarjeta los niños iban colocando el número de palillos correspondiente.
A continuación vamos construyendo la familia del 10, colocando el número de arriba sobre los dieces, a la vez que yo voy diciendo, 10 y uno son 11, 10 y 3 son 13.Se trata de que vean que toda la familia del 10 está formada por 10 y otro número.
Al mismo tiempo que se mueve la tarjeta, se mueven los palillos que acompañaban a dicha tarjeta, así ven también el 13 con palillos, formado por una decena del 10 y los tres palillos sueltos.
Y así fuimos haciendo toda la familia del 10.
Y ahora, tocaba el trabajo individual en la mesa.
Utilizamos estas fichas de Karen Liiz Salazar de familias de números. Os las podéis descargar pinchando AQUÍ
Y por supuesto palillos.
Los niños sacaban con palillos las descomposiciones que aparecían en la ficha: 10, 10 y 1, 10 y 2...
Y a continuación anotaban en el papel el número que habían obtenido.
Como hay trabajo previo de palillos, pues casi de manera automática.
Si alguno tiene dificultad, cuenta los palillos desde 10 y lo tiene.
La primera parte de la sesión fue más dirigida, el trabajo en la mesa, fue trabajo individual.
Esta sesión tiene una segunda, donde ellos solos utilizan las tarjetas y construyen los números. Pincha para AQUÍ ver todas las fotos.